Historia de Viejas Locas

Imaginense un barrio lleno de edificios donde la música que predomina es el rock, donde unos amigos tienen ganas de armar una banda de rock and roll… La historia comienza en un del colegio Comercial Nº 2 de Villa Lugano, en el sur de la ciudad de Buenos Aires.


Donde, entre un recreo y el otro, tres pibes de barrio gestaron la idea de armar una bandita para pasar el tiempo.La bautizaron Viejas Locas debido a que a su cantante de apodaban de esa manera, “Siempre decíamos que cuando tuviésemos una banda le íbamos a poner Viejas Locas, porque mi apodo al final resultaba divertido” cuenta Mauro Bonom, primer cantante de la banda. La primera formación de Viejas Locas era así: Mauro Bonome (voz), Bachi (bajo) y Diego Cantoni (guitarra). Con esta formación la banda comienza a realizar covers de los Rolling Stone y de Pink Floyd. Todos pertenecían a Piedrabuena, un complejo de monoblocs que se encuentra entre Mataderos y Lugano pegado a Ciudad Oculta, en donde la mayoría de los pibes transcurrían sus días entre el colegio, parar con los amigos y descubrir el mundo del arte en el Centro Cultural Juan Carlos Castagnino. Estos tres adolescentes obviamente estaban busca de un batero. Buscando se toparon con Cristian (Pity) Álvarez, quien hacia seis meses que estaba aprendiendo a tocar la guitarra y andaba buscando una banda donde tocar la viola. De esa forma empezaron a tocar, pero les hacia falta un batero, y ahí es cuando Pity llevo un amigo, Gastón Mancilla, que ocupo ese lugar vacío. Viejas Locas debuta en Acatraz el 3 de noviembre de 1990. Donde Pity empezó a destacarse entre los integrantes, ya que era él que hacia la mayoría de los temas. El quinteto hizo su debut en vivo con dos temas propios: Buey y Descansar en paz.  Casi se produce la separación, debido a que los tres fundadores se desinteresaron del proyecto para direccionar sus vidas hacia otros horizontes, así fue el caso de Mauro Bonome, Bachi y Diego Cantoni.

Pero a Pity no se desalentó y así fue que fue incorporando nuevas personas a la banda. Todos fueron entrando por amigos o por los mismos pibes de la banda: -A Pollo lo trajo el bajista , Bachi el cual todavía no había dejado la banda, que era del mismo barrio. Cuando se fue Bachi a Fachi lo trajo el Pity, que en su oportunidad ya habían zapado juntos. Fachi tenia un laburo, por el cual conocia a la madre de Abel, el cual se integro a la banda.
Lo curioso es que sin saberlo, El Pollo y Abel sin conocerse ya seguían a la banda por lo cual con esta propuesta aceptaron inmediatamente. 
Pero todavía faltaba un cantante, probaron a varios pero como ninguno los convencía entonces fue Pity quien agarro el micrófono. Mas tarde ingresaron como integrantes estables Peri (Armónica), Juancho (Saxo) y Burbujas (Piano).
A partir de entonces fue como comenzar de nuevo. Circularon por pubs pequeños compartiendo escenarios con otras bandas.
De esa manera se sumaron fechas hasta que llegaron a tocar en el Viejo Correo.
La popularidad de Viejas Locas creció gracias al “boca a boca” y a la creatividad nacida de un bajo presupuesto.
Como las pintadas con aerosol y una nueva estrategia publicitaria, barata y efectiva: pegar calcomanías junto al timbre de los colectivos. Todavía hoy hay estampadas en los 155, 180 y 126 que salen de Mataderos: Viejas Locas DNR
Entran a grabar a mediados de 1994 mas o menos pero el disco recién sale a principio de 1996. El titulo del CD debut es “Viejas Locas“, en donde se destacaron el corte Intoxicado“, “Nena me gustas así y el hit “Lo Artesanal.
Mientras grababan este disco llevaban 600 personas a Club X y tocaban en Cemento solos, e inclusive los invitaron a tocar en un evento importante como el de los 30 años de rock nacional, el 8 de noviembre de ese año. 
En 1997 graban HERMANOS DE SANGRE  el primer tema de Hermanos de Sangre” que sonó en las radios fue Perra del se hizo un video. También se hizo un video de otro de los temas que fue difundido: Aunque a nadie ya le importe.
Este es un gran video que pinta a la perfección el sentimiento del tema.
Antes de entrar a grabar el tercer disco de la banda, se produjo otro gran acontecimiento que esperan todas las bandas de rock en la Argentina: tocar en Obras
Al show asistieron algo mas de 5.000 personas, y contó con la participación en guitarra de Chizzo de La Renga. Además estrenaron “Legalizenla, un tema a favor de la legalización de la marihuanaA mediados del 2000, Pity se retira de la banda y realizan un último recital en La Matanza, sin anunciar que era el último.
A mediados de 2003 se edita el DVD “Viejas Locas”, que contiene un recital grabado en vivo en el estadio Obras y 6 video clips de la banda.
En el año 2009, casi diez años después de la separación de Viejas Locas. Se volvieron a juntar, como aclara Pity en una nota para el suplemento Si de Clarín, que será incluido en el tercer disco. De este show de Obras surgen dos CDs piratas con la grabaciones de dicho recital. (Viejas Locas vivo en Obras 1999 CD1 – Viejas Locas vivo en Obras 1999  CD2)
Después del debut en Obras, vuelven a meterse en un estudio para grabar "ESPECIAL" que contaba con el prestigioso productor Nigel walker. El disco salía a fines de Marzo y el tema elegido como primer corte de difusión, “Me gustas mucho“, fue un éxito que llego a estar al tope del ranking de la Rock and Pop. El éxito de “Me gustas mucho” le dio mas difusión a la banda, que pudo realizar una gira por el sur del país y también visitar países limítrofes como Paraguay especial
A mediados del 2000, Pity se retira de la banda y realizan un último recital en La Matanza, sin anunciar que era el último.
«La separación de una banda es como pelearse con una chica con la que estuviste casado diez años: no la aguantáis más, pero todavía temes sentimientos hacia ella. Yo me fui de la banda», comentaba Pity en una entrevista..
De esta disolución surgen tres bandas: Intoxicados (con Pity y Abel Meyer), Motor Loco (la banda de Fachi) y La Lengua (la banda de Pollo).
En el año 2002 sale un CD recopilación titulado “Sigue Pegando – Grandes Éxitos“, el que contiene los más grandes éxitos de Viejas Locas y un tema inédito: “El hombre suburbano“, con la participación de Pappo en guitarras.
A mediados de 2003 se edita el DVD “Viejas Locas”, que contiene un recital grabado en vivo en el estadio Obras y 6 video clips de la banda.


En el año 2009, casi diez años después de la separación de Viejas Locas. Se volvieron a juntar, como aclara Pity en una nota para el suplemento Si de Clarín, Viejas Locas volvió para quedarse.  




No hay comentarios:

Publicar un comentario